Peeling Químico
PEELING QUÍMICO
La aplicación de un agente químico produce eliminación total o parcial de la epidermis y de parte de la dermis, con el fin de que sean sustituidas por capas de piel nuevas produciendo el rejuvenecimiento y la desaparición de manchas, queratosis, arrugas y cicatrices superficiales
¿Cada cuánto tiempo debe de hacerse un peeling?
Dependerá del objetivo del tratamiento y de la sustancia empleada. En los peelings para aportar luminosidad al rostro se realizan entre cuatro y seis sesiones quincenales. Una vez obtenidos los resultados deseados se hace una sesión de mantenimiento cada seis semanas.
Cuando la intervención en la piel es profunda, las sesiones se espacian más en el tiempo y el tratamiento completo se repite una vez al año.
¿Qué debe de hacerse después del peeling?
Después del tratamiento la higiene imprescindible. Es obligatoria la protección solar y evitar la exposición directa al sol. Cada paciente contará con un tratamiento personalizado, que puede ir desde la aplicación de cremas hasta complementos dietéticos, para mejorar el problema específico que presenta su piel. Debe seguir los consejos para evitar infecciones bacterianas, herpes, cicatrices, alteraciones de la pigmentación y alergias.